Me encontraba esta tarde buscando información para un futuro artículo cuando de repente me encontré con esta colina de Nueva Zelanda, que con 80 letras es el topónimo más largo del mundo:
Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu
Que literalmente significa «La cumbre de la colina, donde Tamatea, el hombre con las rodillas grandes, conocido como «el devorador de tierra», que bajó, subió y engulló las montañas, le tocó la flauta a su amada» y que podéis escuchar como se pronuncia aquí.
¿Os imagináis pidiendo indicaciones?
No no, no es algo que yo o wikipedia nos hayamos inventado, tengo pruebas, buscadlo en google maps. Es el nombre maorí de una colina en Nueva Zelanda.

Hasta tiene el record guiness al topónimos más largo del mundo, como orgullósamente indican en su cartel de bienvenida.

Bueno, quizás no sea un artículo excesivamente lingüístico, pero el que estaba preparando era sobre palabras curiosas o con propiedades curiosas, y este topónimo me lo pareció tanto, que no pude evitar publicarlo de inmediato.