
Definiendo los colores
¿Cómo describirías los colores? La verdad sea dicha no es tarea fácil explicar con palabras estos estímulos visuales tan básicos y primitivos. Veamos cómo lo hace la real academia con, por ejemplo, el color violeta:
Violeta. Color morado claro, parecido al de la violeta.
Morado. De color entre carmín y azul.
Carmín. Materia de color rojo encendido.
Rojo. Encarnado muy vivo.
Encarnado. De color de carne.
Azul. Del color del cielo sin nubes.
Entonces… ¿El violeta es un color más claro que el intermedio entre la materia de color de la carne muy vivo y encendido, y el color del cielo sin nubes?
Ridículo, ¿verdad? Veamos qué pasa con el color cian:
Cian. De un color azul verdoso, complementario del rojo.
Azul. Del color del cielo sin nubes.
Verdoso. Que tira a verde.
Verde. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc.
Rojo. Encarnado muy vivo.
Encarnado. De color de carne.
Entonces… ¿El cian es color del cielo sin nubes que tira al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc. y que es complementario del color de la carne muy vivo?
¡Así no hay quien se entere! Veamos por último el caso del color celadón o verdeceladón:
celadón. verdeceladón.
verdeceladón o verdeceledón. Color verde claro que se da a ciertas telas en los países de Levante,tiñéndolas primero de azul bajo y después de amarillo.
verde. De color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc.
azul. Del color del cielo sin nubes.
amarillo. De color semejante al del oro, la flor de la retama, etc.
Entonces… ¿El celadón, verdeceladón o verdeceledón es un color semejante al de la hierba fresca, la esmeralda, el cardenillo, etc. que se da a ciertas telas en los países de Levante, tiñéndolas primero del color del cielo sin nubes bajo y después del color semejante al del oro, la flor de la retama, etc?
La lista de colores enrevesadamente descritos es enorme. ¿Pero no habría manera más clara de describirlos?